La camiseta de esta época que todos los aficionados blaugranas no pueden olvidar es la segunda equipación naranja, la mítica camiseta de visitantes del FC Barcelona de 1992 utilizada en la final de Copa de Campeones, la primera Copa de Europa ganada por el Barcelona. Su nueva primera equipación ha sido diseñada por Umbro en color granate con mangas en azul claro. Está claro entonces, que la cruz roja sobre fondo blanco no representa la bandera de Inglaterra; es la cruz de Sant Jordi o San Jorge, que es patrón de diferentes países y regiones, incluyendo Cataluña y Inglaterra. En las décadas de 1950 y 1960, esta elección fue dictada por razones televisivas, en las televisiones en blanco y negro, era necesario distinguir a los dos equipos. En estos años el Barcelona participó en la Copa de Ferias y la camiseta utilizada fue blaugrana (o blanca) con el escudo de la ciudad de Barcelona ya que la competición era entre ciudades. De hecho, desde la década de 1930 era una tradición que por lo menos la segunda camiseta de cualquier club fuera blanca. En 1910 se creará un escudo específico para el equipo de fútbol, menos inspirado en el escudo de la ciudad de Barcelona.
Sus jugadores saben que no es solo un club de fútbol, es mucho más y sus seguidores también por eso es un orgullo lucir esta camiseta y todo lo que acarrea. Estos valores, que se manifiestan a través de la labor social del Club, se han reflejado también en la presentación de esta tercera equipación ya que, por primera vez, aparte de jugadores y jugadoras del primer equipo masculino y femenino, participan jugadores y jugadoras del equipo Fundación Barça Genuine formado por chicos y chicas con diversidad funcional y que compiten desde la pasada temporada en la LaLiga Genuine Santander de ámbito estatal. En 1992 por primera vez el Barça lució detalles blancos en la primera camiseta del club. La compañía japonesa aparece en la parte frontal de la camiseta, en una nueva camiseta donde el principal color es un azul vivo y polarizado, con unos detalles en el cuello inspirados en la historia y la cultura del Club, parcialmente definidos por la bandera catalana, la bandera. De esta forma, el Barcelona hace casi una copia exacta de la camiseta que luce el Llagostera de la Segunda división, una zamarra azulgrana con franjas horizontales. La camiseta del Barcelona de los años 50 tiene un color azul más clarito y cambia el diseño de las medias: franjas horizontales azules y granas de igual anchura.
Es curiosa la camiseta del Barcelona de 1997/98 diseñada por Kappa para los partidos de la Champions League del Barcelona, con franjas de diferentes medidas y de forma irregular. Este escudo es la base del que ha permanecido hasta nuestros días con las siglas FCB, la cruz de San Jorge por la ciudad de Barcelona, las barras de la Senyera de los colores de Cataluña y un balón de fútbol de la época sobre los colores “blaugrana” del Club. El jugador anunció su retirada de forma sorprendente mediante un tweet, camiseta fc barcelona confirmando que deja la práctica del fútbol de manera abrupta y a mitad de temporada. La camiseta del Barcelona de 1974/75 (segunda equipación) es la primera camiseta amarilla del club y presenta una franja azulgrana en diagonal. Tambien por primera vez lleva una segunda equipación verde. El canterano tiene el futuro en el aire y, aunque su deseo es el de continuar en el Barça, club y agente le buscan una salida que beneficie a todas las partes. Por eso consideran que el polaco en el club Azulgrana puede bajar su nivel en cualquier momento, y antes de que eso suceda, Joan Laporta quiere contar con los servicios del goleador que nos regaló un espectáculo en el Portugal – Suiza.